Purmamarca no solo deslumbra con sus paisajes: nuestro calendario está lleno de celebraciones que combinan música, danza y costumbres ancestrales. Les contamos algunas de ellas para que no se las pierdan en su próximo viaje. 

Carnaval en Purmamarca
Cuarenta días después de Pascuas, el carnaval se viste de alegría. Diablitos que bajan de la montaña, disfraces y comparsas que recorren las calles del pueblo, mientras los vecinos y visitantes se suman a la fiesta. Es una oportunidad única de ver cómo la tradición andina se mezcla con la diversión moderna. 

Si bien el Carnaval se celebra en todos los pueblos de la Quebrada, vivirlo en Purmamarca es algo único. El Cerro de los Siete Colores es el escenario perfecto para vivir una de las fiestas más grandes de Argentina. 

Las fechas del Carnaval varían todos los años, pero generalmente se celebra entre febrero y marzo. Si estás pensando en ir al próximo, te recomendamos reservar con tiempo de anticipación, ya que durante esos días llegan muchísimos turistas. 

Fiesta de la Pachamama
Cada 1 de agosto, Purmamarca honra a la Madre Tierra con ofrendas de alimentos, hojas de coca y bebidas. Participar en esta ceremonia ancestral es sumergirse en la cosmovisión de las comunidades locales y sentir la conexión con la tierra que rodea el pueblo.

La ceremonia es una oportunidad única para agradecer por lo que la madre Tierra nos brinda y pedir deseos para el próximo año. 

Semana Santa
Aunque muchas regiones celebran la Semana Santa, en Purmamarca tiene un sello propio: procesiones que recorren la iglesia y sus alrededores, acompañadas de músicas tradicionales y representaciones teatrales que narran la pasión de Cristo.

Día de las almas

El 2 de noviembre, el Día de las Almas se celebra con respeto y mucho color. Esta fecha es muy especial ya que recordamos a nuestros seres queridos con altares, flores y velas, comidas. Una creencia que combina tradiciones católicas y ancestrales. Es una fecha emotiva que refleja la espiritualidad profunda de la región.

Ese día los visitantes pueden ver el cementerio lleno de locales y de flores adornando todo el lugar. 

Cada celebración es un reflejo de la identidad de Purmamarca y un motivo más para visitar este rincón del norte argentino. Pasear por sus calles, participar en sus fiestas y compartir con sus habitantes es descubrir un pueblo que conserva sus raíces sin dejar de sorprender a quienes lo visitan. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *